Decoración vintage, el triunfo del romanticismo
Seguramente en los últimos años hayas oçido hablar en numerosas ocasiones de la decoración vintage, pero ¿sabes realmente en qué consiste? se trata de un estilo decorativo cuyo término viene del inglés y que hace referencia a la decoración con elementos antiguos combinados con el estilo actual. Este estilo utiliza elementos que normalmente tienen valor artístico y le dan el ambiente un aire exquisito, cálido y romántico.
Los colores más característicos de este estilo son el blanco, el blanco roto y los tonos pastel, que pueden ganar alegría gracias a la incorporación de estampados en telas, cortinas, cojines o colchas, principalmente estampados florales. Incluso si te atreves puedes optar por empapelar tus paredes con motivos estampados muy suaves.
Elegir el mobiliario vintage
El hecho de que en los últimos años este estilo haya estado tan de moda ha motivado a los fabricantes de muebles ha incluir en sus colecciones muebles de estilo vintage, aunque lo cierto es que los verdaderos amantes de este estilo disfrutan encontrando piezas en mercadillos o pequeñas tiendas, muebles y elementos decorativos de hace años que conservan su encanto intacto.
Los materiales claves de este estilo son la madera, la forja y el mimbre. Se pueden encontrar románticos muebles de forja, otros con superficies lacadas, de formas imposibles… puedes optar por lo que más te guste siempre teniendo en cuenta que lo importante es combinarlo con estilos más modernos, logrando así un equilibrio muy personal y estético.
La importancia de los pequeños detalles
Una de las características del estilo vintage es que cualquier detalle puede dar un toque exclusivo y romántico a un rincón de tu casa. Un teléfono de la década de los 50, una vajilla de porcelana en un aparador, un gran jarrón en un moderno dormitorio, una mesa antigua en un salón de estilo actual… lo importante es atreverse a mezclar los estilos.
El toque justo y personal
Los muebles de estilo vintage comprenden desde lo más clásico, como por ejemplo muebles del siglo XV, hasta piezas de finales de los años 80, por lo que existen infinitas posibilidades. A la hora de combinarlo ocurre lo mismo, lo importante es tener claro nuestro estilo y lo que queremos transmitir, pero eso ocurre en general con todo tipo de decoración. En ocasiones puede parecer que lo vintage va unido al exceso, pero no hay que confundir términos. La clave, es el toque justo y personal.