Una obra de arte para una glorieta en Pinto
El ayuntamiento de la localidad madrileña de Pinto se puso en contacto con el estudio para realizar una escultura para una rotonda en Madrid. En la que el eje central del diseño debía representar “La fraternidad” con piezas volumétricas.
A Cristóbal le encanta tomarse cada encargo o proyecto como un reto, y enseguida se puso a darle vueltas al tema de la fraternidad. Comenzando a trabajar en torno a lo que realmente querían representar con la pieza. Finalmente en el estudio se decidieron por realizar una alegoría del abrazo.
Primera fase: La toma de decisiones sobre la escultura.
El cliente, como siempre, pudo contar con una asistencia creativa personalizada para desarrollar su idea inicial contando con la experiencia de Cristóbal. La decisión finalmente fue trabajar entorno a la idea del abrazo para representar su tema en la escultura para la rotonda.
Bocetos 3D
El estudio se puso a trabajar en varios bocetos digitales que le íban enseñando al cliente para la toma de decisiones conjunta y así ir limando el diseño poco a poco. Hasta dar conseguir una obra escultórica pensada para el espacio público de líneas sencillas y minimalistas.
Materiales y acabado
El ayuntamiento eligió entre los materiales que se trabajan en el estudio. Dado que la escultura iba en una rotonda en Madrid al aire libre, el consejo fue el acero terminada con una pátina de óxido, ya que así su resistencia al clima sería mayor y el mantenimiento nulo.
Tamaño de la pieza
Ya decidido el diseño, los materiales y acabados de la escultura era hora de tener en cuenta las medidas de la rotonda en la que se iba a exponer. Es muy importante que cada escultrura exclusiva que se crea quede totalmente integrada en el espacio y su entorno.
En este caso concreto la escultura y la rotonda debían formar un solo elemento. Después de varias propuestas consensuadas con el cliente se tomo la decisión de por dotar a la escultura de 2,50 metros de alto y 1,60 de ancho.
Cimentación
A pesar de estar hablando de arte no podemos dejar de lado los aspectos técnicos tan importantes en este tipo de trabajos. Con todas las decisiones artísticas ya tomadas se comenzó que planificar el proyecto de cimentación.
En el estudio cuentan con profesionales técnicos que trabajan asiduamente para ellos y calculan la cimentación adecuada para cada escultura. De este modo se garantiza la seguridad del espacio donde se expone la escultura y evitamos incidentes peligrosos.
Segunda fase: La fabricación de la escultura para la rotonda.
La fase de toma de decisiones ya había pasado y llegó el turno de la fabricación de la escultura en el taller. El material escogido es muy familiar y Cristóbal lo trabaja muy bien, domina su técnica a la perfección, por lo que no costó demasiado obtener el resultado deseado de la escultura.
Transporte e instalación
Ya solo quedaba transportar la pieza desde el estudio en Toledo hasta la rotonda en Madrid y su correcta y segura instalación. El resultado de este proyecto fue una pieza original única con certificado de autenticidad, adaptada perfectamente a su entorno.